Seleccionar página

La institución sitúa el pago de proveedores en seis días con un resultado positivo de 58.000 euros y acumula más de 60 programas y ayudas a ferias y eventos culturales o deportivos

El presidente de la Mancomunidad, Santiago Cabello, señala que el Plan de Sostenibilidad Turística está ya al 60% de ejecución a un año de su conclusión y llegará al 75% en septiembre

El presidente de la Mancomunidad de Los Pedroches, Santiago Cabello, ha hecho balance hoy de los dos últimos años de gestión del ente supramunicipal, reivindicando “una etapa de intenso trabajo, con resultados visibles y avances decisivos en todos los ámbitos”. Cabello, tras la aprobación en Pleno de la liquidación de las cuentas de 2024, ha señalado que durante el periodo 2023-2025 se han ejecutado más de 30 programas e iniciativas de alto impacto, entre ellos el ambicioso Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), que a día de hoy ya alcanza el 57% de ejecución, con 1,67 millones de euros invertidos sobre un total previsto de 2,92 millones. La previsión, según ha avanzado, es llegar al 75% de ejecución en septiembre. Todo esto se ha realizado al tiempo que se se financiaban más de 20 ferias o eventos culturales o deportivos.

A pesar del volumen de actividad, la situación financiera de la Mancomunidad es, según ha destacado el presidente, “muy saludable, con unos datos que hace muchos años que no se veían”. El remanente para gastos generales ha crecido un 96% desde 2020, pasando de 160.819 euros a 315.888 euros en 2024.  Cabello ha subrayado que “esto demuestra una gestión eficaz, que combina ambición en los proyectos con equilibrio presupuestario, en beneficio del conjunto de nuestros municipios”. La liquidación arroja también datos muy positivos como que el promedio de pago a proveedores está en seis días (cuando la ley permite hasta un máximo de 30) y los resultados del año ajustados han sido positivos por una cuantía de más de 58.000 euros.

La Mancomunidad, además de esta liquidación, también ha aprobado con cargo a los remanentes la adquisición de varias carpas, de un escenario homologado, de una máquina de mantenimiento de césped artificial y de diversos módulos de servicios portátiles, mesas y sillas. También significativo ha sido que el Pleno ha aprobado por unanimidad una moción en la que se reclama que el Gobierno ejecute la conexión entre los pantanos de Sierra Boyera y Puente Nuevo y en la que también se solicita que sea declarada de Interés General del Estado. El presidente ha querido agradecer que esta moción haya podido salir adelante con el apoyo de todos los miembros del Pleno y por tanto con carácter institucional, lo que refuerza esta petición.

Balance de dos años intensos

En materia de empleo y cohesión social, el presidente de la Mancomunidad ha explicado que se han desarrollado importantes programas, como el destinado a la inserción laboral de colectivos vulnerables, con una inversión de 225.000 euros que ha beneficiado a 20 personas con su contratación. A ello se suman programas de orientación laboral, prácticas profesionales en empresas y el mantenimiento del servicio Andalucía Orienta, con una movilización de recursos que supera los 280.000 euros.

La economía social también ha sido una línea prioritaria, con la puesta en marcha del programa Territorio Social Córdoba y acciones coordinadas con Faecta para impulsar la cooperativa energética Pedroches I. La lucha contra la despoblación se ha abordado con campañas de sensibilización, solicitud de nuevas ayudas por más de 150.000 euros y participación en la Agenda Urbana Funcional para optar a fondos europeos por valor de 10 millones de euros.

Dentro del Plan de Sostenibilidad Turística, Cabello ha explicado que se han llevado a cabo talleres de sensibilización sobre turismo sostenible y economía circular dirigidos a empresas, escolares y agentes del territorio. Se ha instalado una red comarcal de miradores en la dehesa con equipamiento interpretativo. Ya se han ejecutado las primeras actuaciones sobre itinerarios no motorizados y la puesta en valor del Camino Mozárabe. La red de puntos de recarga para vehículos eléctricos y bicicletas ha comenzado su implantación, alcanzando una ejecución parcial superior a 138.000 euros. En el ámbito digital, se ha desarrollado una nueva web turística comarcal, se han modernizado los canales sociales y se ha lanzado material promocional digital, incluyendo oficinas virtuales en 360 grados.

La Plataforma Inteligente de Gestión de Destinos ya está en funcionamiento, dotada de observatorio de datos. También se ha ejecutado íntegramente el Plan trienal de comunicación turística online, así como programas de formación especializada y visitas educativas y de sensibilización mediante el programa “Conoce tu Comarca”. A esto se suma el despliegue progresivo del plan comarcal de señalización turística, con más de 100.000 euros ya ejecutados.

En el ámbito cultural y deportivo, la Mancomunidad ha apoyado más de veinte eventos municipales, entre ellos la Feria del Jamón de Villanueva de Córdoba, AGROVAP Torrecampo, la Feria del Cordero de Conquista, el III Mushing de El Guijo, la Feria del Pastoreo de Villaralto, la Feria del Lechón de Cardeña, la Fiesta de Santa Catalina en Fuente la Lancha, el Gran Juego de la Oca de Dos Torres, las Zambombás flamencas de Belalcázar e Hinojosa del Duque, la Candelaria de Dos Torres y el Tambor de la Virgen de Luna en Pozoblanco. También se ha respaldado la organización de pruebas deportivas y sectoriales como el CIRCUITO BTT Los Pedroches, el Memorial Isidro Pulido, las Olimpiadas Escolares Rurales, la Media Maratón Camino Mozárabe, el Rallye Ciudad de Pozoblanco, la Feria del Olivar de Sierra, la Liga comarcal de pastoreo INDUCAN y la Feria de ganado frisón Usías Holstein.

El presidente ha concluido subrayando que “estos dos años han demostrado que se puede actuar con ambición, responsabilidad y resultados. El reto ahora es seguir trabajando con unidad y visión comarcal para consolidar lo logrado y abrir nuevas oportunidades a nuestros pueblos y vecinos”.